Y es que me estoy haciendo un viajero habitual del 'Altaria'. Ese tren mitad alta velocidad mitad largo recorrido.
Y digo bien diciendo 'mitad alta velocidad' porque no se acerca ni de lejos a la alta velocidad.
El AVE Madrid-Barcelona estará listo en el 2004 y a 350 km/h. No me lo estoy inventando, lo dijeron allá por el 1998.
Estamos en el 2006, el AVE sólo llega a Lleida, y su velocidad es poco más de la mitad de la anunciada (200 km/h entre Madrid y Lleida y 160 km/h entre Lleida y Barcelona).
La primera vez que viajé fue en 2002, y tardé 7 horas. Uff, qué tiempos aquellos. Me decía a mi mismo que en un par de años todo cambiaría y tardaría 2 horas y media!! Que ingenuidad...
Todo cambió, o así lo dieron a entender. Cambió el tren, dejó de ser un Talgo, a ser un Altaria (Los vagones son exactamente iguales, la máquina también, cambiaron quizá un poco los colores). Aumentó un poco la velocidad, y quitaron estaciones. Debido al cambio de ancho a medio trayecto el viaje duraba más o menos lo mismo. Exceptuando que el nuevo trazado con más túneles y puentes es más recto, y tiene menos paradas. Se ahorra una hora y media sólo por eso.
El precio... el precio se duplicó, como en teoría tendría que haber hecho la velocidad. De unos 50 € ida y vuelta que podía costarle a cualquier persona, ahora se pagan 100 € si tienes carnet joven. ¡Y dicen que aumentará cuando aumente la velocidad!
Apareció la clase preferente. Intentaban imitar a AVE, donde te ofrecen zumo o cava al entrar, y una comida. Las primeras veces mereció la pena. Pero esta última vez ha sido un escándalo. Preferente equivale a pagar el doble, por un viaje de 5 horas y media, y por un 'snack'. El vagón de preferente es como uno de turista, ni más ni menos. El pasillo es un poco más ancho (¿Y qué?), y el 'snack'... consistió en tres 'mini' pastelitos, donde la palabra 'mini' adquiere su máxima expresión. Por lo que costó me podrían haber traído una 'pizza familiar' o un entrecot y aún así me hubiese parecido caro.
Pero claro, no hay otra opción. Un vagón de preferente por cada tres de turista. ¿La gente realmente quiere viajar en preferente o lo hace porque no hay otra opción?
Pronto llegará la competencia y quizá los precios bajen, pero hasta entonces ¿no hay nadie que se de cuenta de este abuso?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario