Enpasando van los días, (Se acercan las elecciones)
acabándose las horas (Las obras van acabando )
leyose sin demora (Buscando informaciones )
una comedia de alegría. (entre mentiras excavando )
He de reconocer que me ha gustado el Curioso impertinente, e incluso estoy por ir a ver la obra que están representando estos días en Madrid.
Aunque hablando de obras, vengo a recordar cómo empecé escribiendo en este blog, sobre la famosa remodelación de la M-30, que presta está de ser finalizada.
De ahí el título de este artículo. Hoy día 8 de Marzo se debieran suponer acabadas todas las obras.
Es cierto que las elecciones se acercan, y por tanto las inaguraciones, pero si bien es prácticamente imposible saber con más de dos días de antelación cuál será la próxima inaguración, también lo es que hace un mes aseguraron que antes de Marzo estarían todos los túneles de la M-30 abiertos.
Aunque también es cierto que en Diciembre explicaron detalladamente cómo se sucederían las aperturas de los tramos. Y bien que lo miré, pues sigo encerrado en la almendra central de este entresijo de camiones, observando curioso como en un día despejado todos los coches amanecen bajo la espesura del polvo que envuelve mi barrio.
A finales del año pasado se hablaba de inaguraciones cada 15 días. No pasarían dos semanas sin que se abriera algún nuevo tramo de la M-30. Incorporaciones, salidas, tramos soterrados, y como colofón final la apertura del By-pass sur que acorta en 1.5 kms el recorrido de la M-30, para los que van desde Méndez Álvaro hasta casi el Calderón.
Después de 3 meses, en las que debieran haber inagurado mínimo 6 tramos, sólo han habido 4. Dos túneles soterrados (de sur a norte), una salida (de norte a sur) y un túnel que cruza la M-30 (el cual leí ayer en el periódico que es el que más multas pone).
A la espera de la apertura de todo lo que falta (para ahorrarnos cada día el tiempo perdido precisamente por la existencia de las obras), lo que más me frustra en estos momentos es la publicidad del ayuntamiento de Madrid.
Se trata de un señor, con voz de enfadado que se encuentra en un atasco, y comienza diciendo que no llegará a tiempo para... a lo que continúa una mujer, con pajaritos de fondo diciendo que ha llegado a tiempo para recoger a sus hijos del colegio.
Una voz en off concluye diciendo que gracias al nuevo túnel de la M-30 ya no hay atascos. Y eso lo escuchas justo cuando estás parado por una chapuza hecha al final del segundo túnel, donde repentínamente y en menos de 5 metros obligan a todos los carriles a moverse uno a la derecha.
Este mal propósito obliga a todos los conductores a frenar de la velocidad de 70km/h (máxima permitida en los túneles) hasta unos 40km/h. Lo cual obliga a todos los demás conductores a frenar, lo cual, como bien explican todos los modelos que estudian el tráfico, es el comienzo de una retención en toda regla. Y es normal que los conductores den un frenazo cuando de repente encuentran a menos de 30 metros un muro de hormigón que te cierra el paso. Pero lo normal hubiese sido aprovechar el carril de incorporación que está temporalmente cerrado con unos conos de obras (aún estando acabado) para desviar el tráfico y evitar un atasco tan tonto.
Y por ese mal apaño, la retención está formada. El trayecto que se reducía a 5 minutos ahora son más de 30, y vuelve a ser la historia de todos los días.
Tras este primer chasco, un servidor, que debe transitar día tras día desde Legazpi hasta Tres Cantos, cuyo recorrido en transporte público es de aproximadamente hora y media, tiene el afán de informarse qué ocurrirá tras la nueva inaguración del By-pass sur, y la incorporación de la calle Embajadores a la M-40.
Empezando por el primero trato de saber si me será de utilidad para coger la M-30 en sentido contrario de las agujas del reloj.
Cuál es mi sorpresa cuando descubro que prácticamente pasa por debajo de mi casa, a 60 metros bajo tierra. Las características técnicas son impresionantes... tres carriles, con un carril por debajo de estos para emergencias. Ni que hablar de la iluminación y seguridad. Bla bla bla... pero me pregunto... ¿Dónde están las entradas?
En letra pequeña, y al final, veo que el "tráfico local", (aquí es donde supongo que estoy yo considerado) no tendrá acceso a dicho by-pass, ya que tanto la entrada, como la salida están muy alejadas de mi barrio.
Bien, he de reconocer que eso me deja estupefacto. Un túnel que pasa justo por debajo de mi casa, que me permitiría pasar de una hora diaria a menos de 30 minutos por trayecto, y ni si quiera lo puedo utilizar.
Sabiendo esto me preocupo, desde que cerraron hace más de un año y medio la entrada a la M-30 desde Legazpi pensé que era para mejorar los accesos.
Así es como busqué información para saber por qué cerraron dicha entrada desde Legazpi.
Y en los planos de obra del trazado de la M-30 por la zona de Legazpi.
En la última página, habla de los accesos a la M-30 desde Legazpi. Dice que estos serán cerrados (eso ya lo vi), y como alternativas ofrece... atención: "No se han abierto alternativas, debido a que dicha incorporación sólo afectaba al tráfico local". ¿Conclusión? Que como somos unos pocos los que usábamos esa entrada, no tiene sentido mantenerla abierta. Es mejor desviarnos por calles paralelas llenas de semáforos, y meternos a saturar glorietas como Santa María de la Cabeza todos los días (Sí, esa es la glorieta que todos los días mencionan desde las 7 de la mañana por retenciones).
Busco mi última esperanza en el acceso desde la calle Embajadores hasta la M-40. Un túnel, que comienza a penas a 100 metros de mi casa. En los planes se habla de una posible incorporación a la M-30 desde dichos túneles. Al fin un atisbo de luz al final de tantos túneles... No he logrado encontrar confirmación de que dicho proyecto se incluyera finalmente en las obras.
El problema viene a continuación. Dicho túnel acabará desviando todo el tráfico que venía desde la M-40 y que entraba en Legazpi, con objetivo de subir hasta Atocha por la calle Embajadores. La cual tiene un par de semáforos bastante lentos, y dudo que pueda soportar el mismo tráfico que ahora entra por Legazpi. Así que viendo los primeros resultados de los primeros túneles, con los cuales sólo existe la mejora de que ya no hay obras, me estoy esperando lo peor, y lo peor es que después de 3 años aguantando obras, todo quede peor que cuando empezó.
Espero contradecir todo mi pesimismo dentro de un par de semanas, con las obras inaguradas...
Porque de lo contrario me veo sin entradas en la M-30.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Odio la M-30. ¿A que no sabes quién soy?
Publicar un comentario